
De cara a la cumbre que se celebrará en Washington este fin de semana, apunto algunas ideas que ayuden a esclarecer el panorama:
- Creación o fortalecimiento de órganos de control que impidan a las instituciones financieras campar a sus anchas.
- Revisión de los actuales sistemas contables, que muchas veces conducen a crear estructuras de imaginería financiera que falsean la economía real.
- Clarificar las contraprestaciones que habrá a cambio de la ingente cantidad de dinero público destinado a salvar el sistema financiero.
- Crear fondos de inversión pública en infraestructuras que ayuden a solventar la situación de crisis y a paliar el creciente paro.
- Fomentar las microempresas, la actividad industrial relacionada con las nuevas tecnologías y con las energías renovables y los créditos para el desarrollo.
- Incremento de la responsabilidad de los administradores y limitación de sus ingresos. Condecer mayor poder a los accionistas.
Son sólo algunos apuntes obvios, pero ya sabemos que el sentido común es el menos común de los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario